Extra Rápidos
Soluciones express para lo más común: MetaMask, staking y FTSO, con enlaces a soporte.
¿Atorado? Latin Link SOS
Soluciones express para lo más común: MetaMask, staking y FTSO, con enlaces a soporte.
¿Atorado? Latin Link SOSIndependientemente del navegador, la aplicación o la billetera de hardware que uses, la solución más rápida suele ser desconectar todo, apagar y reiniciar. Esto puede incluir borrar la caché del navegador o forzar el cierre de la aplicación. Si el problema persiste, asegúrate de tener las últimas versiones de tu navegador, extensiones y aplicaciones.
Si sus tokens están almacenados en una billetera MetaMask, intente lo siguiente:
Para usuarios de Ledger, ten en cuenta lo siguiente:
Si estás utilizando una billetera biométrica D’Cent, verifica lo siguiente:
Si has actualizado la aplicación y sigues teniendo problemas, puedes probar estas soluciones:
La causa más común es que el contrato FtsoRewardManager se ha quedado temporalmente sin
fondos (por seguridad, tiene un límite diario). Puedes verificar su saldo en el Songbird Explorer usando la dirección 0xc5738334b972745067fFa666040fdeADc66Cb925
.
Si está vacío, solo tienes que esperar a que se recargue automáticamente.
Para cualquier duda, el Explorador de Songbird es tu fuente de información fiable para verificar el estado de las transacciones.
El staking en Flare a través de la gran cantidad de billeteras disponibles tiene sus obstáculos técnicos que superar debido a que la red opera con tres cadenas individuales: las cadenas C, P y X.
La cadena C (EVM) es la que usamos habitualmente. La cadena P (UTXO) es donde ocurre el staking, pero está aislada. Esta arquitectura de subcadenas tiene poco soporte en billeteras populares, lo que complica la firma segura de transacciones.
Aunque las billeteras ofrecen transparencia, la seguridad recae en el usuario, que a menudo firma sin revisar, una complacencia riesgosa.
La implementación oficial de Flare solo permite usar dispositivos Ledger para minimizar
riesgos. Sin embargo, existen otras opciones como el método eth_sign
,
que aunque aumenta el riesgo, no es inherentemente inseguro si se toman precauciones.
¿Por qué `eth_sign` es riesgoso? Permite la firma de hashes arbitrarios, lo que significa que un usuario no puede verificar fácilmente lo que está firmando. Esto puede ser explotado en sitios de phishing o si una aplicación de confianza es comprometida.
Si confías plenamente en la aplicación que solicita la firma, el riesgo se reduce. Tu mejor defensa es obtener siempre los enlaces de fuentes oficiales, guardarlos en favoritos y verificar la URL antes de firmar.
Nuestra aplicación (app.au.cc) interactúa con FlareJS y usa eth_sign
para crear y firmar transacciones de staking. Este
proceso nunca expone tu clave privada.
Las transacciones se envían a través de nuestros nodos seguros de Flare. Valoramos tu
seguridad y realizamos auditorías internas frecuentes. Aun así, recomendamos lo siguiente al
usar eth_sign
:
Importante: Si no comprendes los riesgos o no estás seguro de lo que estás firmando, DETENTE inmediatamente y busca ayuda en nuestras fuentes oficiales como nuestro Sitio web o Twitter.
2–3 proveedores con rendimiento consistente; evita saturación.
Ajusta delegaciones en los momentos correctos para no perder periodos.
Evalúa recompensas después de comisiones/condiciones del proveedor.
Oráculo descentralizado de series temporales que incentiva precisión de precios.
Delegas tu token envuelto a proveedores; recibes recompensas por su desempeño.
Custodia propia: tus claves se mantienen bajo tu control.
¿Necesitas acompañamiento? Te ayudamos paso a paso.
Ir a Latin Link SOS