TODO ESTÁ A SIMPLE VISTA

TODO ESTÁ A SIMPLE VISTA

APRENDE COMO

Confgurar tu Billetera

🔗

Conecta MetaMask a Coston: Prueba Flare Sin Riesgos

Leer +
🦊

Configura MetaMask para Songbird y Accede a tus SGB

Leer +
💳

Conecta Ledger Nano a MetaMask para Proteger tus SGB en Songbird

Leer +

Configura MetaMask para Flare Network y Activa tus FLR

Leer +
📲

Añade Songbird a Ledger Live y Gestiona tus SGB con Facilidad

Leer +
📤

Enviar y recibir SGB con Ledger Live | Guías prácticas

Leer +
📥

Enviar y recibir SGB con Ledger Live | Guías prácticas

Leer +
🗳️

Explicación de la delegación de votos y las épocas de recompensa | Songbird Network

Leer +
📈

Explicación de la tasa de recompensa por delegación de votos | Songbird Network

Leer +

Prueba Flare Sin Riesgos

¿Quieres explorar Flare Network sin arriesgar tus tokens reales? Conectar tu MetaMask a Coston, la red de prueba de Flare, te permite experimentar con la plataforma de forma segura. Te mostramos cómo hacerlo en pocos pasos.

1- En MetaMask, seleccione el círculo de color en la esquina superior derecha del cuadro de diálogo. Desplácese hacia abajo hasta Configuración > Red > Agregar una red.
Nombre de la red: Coston Testnet
Nueva URL de RPC: https://coston-api.flare.network/ext/bc/C/rpc
ID de cadena: 16
Símbolo monetario: CFLR
URL del explorador de bloques: https://coston-explorer.flare.network/
Si copia y pega lo anterior, asegúrese de no dejar espacios adicionales, específicamente en la línea Nueva URL de RPC.
Su cuadro de diálogo debería verse así.
2- Para agregar WCFLR, necesitará “Importar token”. La dirección del contrato es:  0x1659941d425224408c5679eeef606666c7991a8A Tanto el símbolo de token como el decimal del token se completarán automáticamente con WCFLR y 18. Su cuadro de diálogo debería verse así.
Haga clic en “Agregar token personalizado” y listo.
3- Conseguir algo de gas para realizar transacciones.
Primero, copie la dirección de su billetera, luego visite el faucet https://faucet.towolabs.com/ e ingrésela en el campo provisto.

Configura MetaMask para Songbird y Accede a tus SGB

MetaMask le proporciona una bóveda de claves, un inicio de sesión seguro, una billetera de tokens y un intercambio de tokens, basicamente, todo lo que necesita para administrar sus activos digitales. Si tienes tokens SGB de Songbird, configurarlos en MetaMask es el primer paso para empezar a usarlos. Aquí te explicamos cómo conectar tu billetera a esta red en minutos:

Instalación de Metamask

Si aún no tienes instalado Metamask , deberás descargarlo. Está disponible como una extensión del navegador y como una aplicación móvil.

Navegadores Soportados

aún no Para PC o MAC, Metamask es compatible con los siguientes navegadores… para esta demostración utilizaremos Chrome.

Conecta Ledger Nano a MetaMask

para Proteger tus SGB en Songbird

Si priorizas la seguridad, conectar tu Ledger Nano a MetaMask es ideal para gestionar tus SGB en Songbird con tranquilidad. Sigue esta guía paso a paso:

Los pasos a continuación le ayudarán a:

Configuración Básica

1. Conecte su dispositivo Ledger Nano a través del puerto USB.
2. Actualizar Ledger Live a la última versión.
3. Actualice el firmware de Ledger Nano a la última versión.
4. Vaya a la pestaña 'Administrador' de Ledger Live y vuelva a instalar las últimas aplicaciones Eth y Songbird.
5. Instale/Actualice MetaMask en Chrome y cree/inicie sesión en su cuenta.
6. Recuerde almacenar y crear una copia de seguridad de su frase semilla de MetaMask.
7. En MetaMask, vaya a Configuración > Avanzado y habilite 'Usar Ledger Live'.
8. Agregue un RPC personalizado en MetaMask para conectarse a la red Songbird siguiendo los pasos aquí .

Habilitar el puente MetaMask a Nano S

1. En Ledger Live, vaya a Cuentas > Ethereum y haga clic en 'Recibir' y realice el proceso de iniciar la aplicación Eth en el dispositivo y confirmar la dirección de recepción de Eth en su dispositivo Nano.
2. Copia la dirección de recepción de Eth para futuras consultas. Esta también debe ser tu dirección de Eth de Flare, al igual que tus tokens SGB.
3. Esto prepara su dispositivo Ledger para conectarse con el puente de socket web MetaMask.
4. En MetaMask, use el ícono desplegable en la esquina superior derecha para 'Conectar billetera de hardware'.
5. Seleccione el dispositivo ‘Ledger’ y haga clic en conectar.
6. Habilite los mensajes emergentes en Chrome para iniciar la aplicación/URL 'Ledger Live'.
7. Confirme en Ledger Live para habilitar la conexión de socket/API web.
8. Después de una conexión exitosa, Ledger Live mostrará un botón "Desconectar" en una ventana emergente.
¡Genial! Si has llegado hasta aquí, ¡estás haciendo un gran trabajo manteniéndote al día!

Acceso a los Tokens de SongBird en MetaMask

1. MetaMask mostrará un montón de direcciones Nano Ledger Eth a las que conectarse.
2. Seleccione la dirección de recepción de Eth que indicamos en el paso anterior. Generalmente, debería ser la primera entrada. Si no ve su dirección, utilice el menú desplegable para seleccionar Legacy/MyEtherWallet (MEW).
3./ Seleccione la red RPC 'SongBird' y aparecerá el saldo del token SGB de su airdrop.

Envío de Songbirds a la billetera Bifrost

1. Instale Bifrost Wallet en su teléfono y siga el proceso de configuración siguiendo los pasos aquí .
2. Recuerda almacenar y crear un respaldo de tu frase semilla.
3. Después de verificar el saldo de su token SGB, puede usar el botón Enviar en MetaMask para enviar a su dirección de recepción de SGB de Bifrost.
4. Antes de enviar, mantenga abierta la aplicación Songbird en su dispositivo Ledger.
5. Utilice esta guía detallada para envolver y delegar mis tokens Songbird.

Pasos adicionales Utilice la App FTSO Latin Link para envolver y delegar sin enviar Songbirds desde MetaMask a su billetera Bifrost.
¡Fácil y seguro!

Si desea comprar una billetera de hardware Ledger, hágalo utilizando nuestro enlace de afiliado .

Referencias: https://docs.flare.network/user/wallets/how-to-access-flare-network-with-a-ledger-device/


Si eres nuevo en Flare Networks y Songbird, te puede resultar útil nuestro índice de publicaciones y páginas de introducción . Incluye una publicación, “Factores de delegación a considerar”, que merece la pena leer.

Si tienes problemas, contáctanos en Twitter o Discord.